Puedes utilizar bolitas de papel, pueden ser servilletas o papel periódico, y cubrirlas de aceite de cocina. Esto ayudará a que el papel se queme lentamente y permanezca prendido por más tiempo. Lo único que tendrás que hacer es colocar el carbón alrededor y airearlo constantemente.
Aunque no lo creas, envolver azúcar en papel y encenderla hará que el fuego permanezca encendido por más tiempo, además hará que el calor llegue de manera uniforme al carbón.
Sólo necesitarás colocar dos cucharadas de azúcar en dos pedazos de papel grandes (pueden ser toallas de cocina). Envolverás el azúcar como si fuera un dulce y le pondrás aceite. Lo único que harás a continuación es poner el paquete en el centro de tu asador con el carbón alrededor y encenderla.
El azúcar hará que el fuego permanezca encendido por mucho más tiempo que con el aceite, sólo ten cuidado.
Recuerda que el aire y la posición del carbón con espacios suficientes para que se pueda airear con mayor facilidad también son factores importantes.
Estos tips te facilitarán la vida al momento de hacer tu parrillada y seguro te lucirás con todos. Ahora sí, ¡que se arme la carnita asada!
Una receta rápida y deliciosa para esos días ocupados.
No sabemos a bien de dónde provino su nombre; si fue por el burrito de quien los vendía en Chihuahua o si surgió en Guanajuato; si fue por su parecido a una oreja de burro o por los rollos que a éste en general le cargan; lo cierto es que el burrito es un
El pollo es rico en proteínas; los brócolis, en vitaminas y minerales, y los champiñones, en selenio que fortalece el sistema inmunitario. Prueba este pollo horneado y probarás puros nutrientes.
¿Sabías que las lentejas son ricas en ácido fólico, hierro, potasio y magnesio? ¿Sabías que la longaniza tiene proteínas, vitaminas B y grasa principalmente de la buena (a diferencia de lo que se piensa)?