Inicio > Recetas > De fin de semana

¡Comparte la receta!

Cochinita pibil, ¡exótica y tradicional desde siempre!

¿Se te antoja algo exótico y tradicional a la vez? Te proponemos carne adobada, achiote, hojas de plátano y sabores aciditos. ¿Te animas?

Cerdo

Cerdo

Reloj

60 min

Ingredientes
pierna de cerdo  cochinita pibil maxicarne
achiote   cochinita pibil maxicarne
cebolla morada cochinita pibil maxicarne
vinagre de manzana  cochinita pibil maxicarne
  • ½ taza de jugo de naranja agria
  • ¼ taza de jugo de lima
  • 3 hojas de plátano curadas
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 1 aguacate maduro
  • 4 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación
Imagen de fondo
1

Lava y desinfecta todas las verduras.

Imagen de fondo
2

Pica la cebolla morada en tiras finas, déjala reposar en el vinagre con un toque de sal.

Imagen de fondo
3

Diluye la pasta de achiote en los jugos de naranja agria y de lima, sazona con sal y pimienta.

Imagen de fondo
4

Corta la pierna de cerdo en cubos de 4 a 5 cm de lado, marínala con el achiote y deja reposar por 30 minutos, en un recipiente tapado y refrigerado.

Imagen de fondo
5

En una sartén caliente con aceite vegetal, sella a fuego alto las piezas de carne, moviéndolas constantemente.

Imagen de fondo
6

Cubre todo el interior de una olla profunda con hojas de plátano y pon a hervir el caldo de pollo.

Imagen de fondo
7

Coloca las piezas de cerdo selladas en la sartén, recordando colocar hojas de plátano por encima de la carne.

Imagen de fondo
8

Cocina a fuego bajo por 60 minutos o hasta que la carne esté bien cocida y de desmenuce fácilmente.

Imagen de fondo
9

Coloca hoja de plátano en los platos antes de servir la cochinita. Acompaña con aguacate y cebollita morada.

Imagen de fondo
10

¡Llegó la hora de probar uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía de Yucatán!

Para otro día que se te antoje